lunes, 2 de junio de 2008

LOS GATITOS

EL GATO
Gato, animal pequeño, principalmente carnívoro (Felis catus), que pertenece a la familia de los Félidos. Popular como animal doméstico y apreciado como cazador de ratones y ratas. Como casi todos los miembros de la familia felina, el gato doméstico tiene uñas retráctiles, buen oído y olfato, una notable visión nocturna y un cuerpo compacto, musculoso y muy flexible. El gato posee una memoria excelente y muestra una considerable aptitud para aprender por medio de la observación y la experiencia. La esperanza natural de vida del gato doméstico es de unos 15 años.

El cuerpo de un gato doméstico es extremadamente flexible: su esqueleto está formado por más de 230 huesos (el esqueleto humano, aunque es mucho más grande, sólo contiene 206 huesos), su pelvis y hombros están unidos a la espina dorsal con mucha más holgura que en la mayoría de los cuadrúpedos. La gran habilidad que tiene el gato para saltar se debe, en parte, a su poderosa musculatura. La cola le da estabilidad cuando salta o cae.

La vista del gato está excepcionalmente adaptada a la caza, especialmente de noche. Tiene una excelente visión nocturna, visión periférica muy amplia y una visión binocular que le permite calcular distancias con exactitud. La visión diurna del gato no es tan buena como la de los humanos; los gatos ven el movimiento con mucha más facilidad que el detalle y se cree que sólo pueden ver una gama limitada de colores.



El gato tiene un oído extremadamente sensible. Puede oír una amplia escala de sonidos, incluso los ultrasónicos. Su sentido auditivo es menos sensible a las frecuencias bajas, lo que podría explicar por qué algunos gatos domésticos son más receptivos a las voces femeninas que a las masculinas. El gato hace girar las orejas independientemente para concentrarse en diferentes sonidos.
El olfato del gato está muy desarrollado, juega un papel vital en la búsqueda de alimento y en la reproducción. Muchas de las señales sociales de los gatos domésticos toman forma de olor: por ejemplo, los machos, aparentemente, pueden oler una hembra en celo a centenares de metros.


El gato tiene el sentido del gusto especializado de una manera peculiar: tiene poca capacidad para detectar lo dulce, pero es muy sensible a ligeras variaciones en el sabor del agua. La lengua del gato está cubierta de protuberancias ásperas, o papillas, que utiliza para raspar la carne de los huesos. También utiliza la lengua para limpiarse.
Los bigotes o vibrisas, son muy sensibles al roce más leve y los utiliza para advertir obstáculos y notar cambios en el entorno; con poca luz le sirven para encontrar el camino.














11 comentarios:

jorge dijo...

se ve q te gustan los gatos jeje q bien q te interses por la naturalza pero e lo personal nome gustan los animales

Monica dijo...

¡Que lindo tu comentario Janet!
Sí, he publicado mis cosas pero en Antologías y la verdad es que voy por un C.D con mis poemas y relatos y el libro está incubándose.Lo del C.D es bastante inmediato.
Te lo haré saber joven amiga,te dejo con tus felinos,de los que soy admiradora.Quien quiere a los animales me da su nota, de que es "buena madera".
Dios te bendiga a ti y flia.
Un abrazote de Mónic@.

zara dijo...

que padre blog tu si le pusiste cabeza

zara dijo...

no sabia que te gustaban tanto los caninos

zara dijo...

a y la fotos de los gatos estan super padres 10 y hasta +

jessica maria dijo...

HOLA TU TEMA ESTA PADRISIMO ME DA GUSTO QUE LO AIGAS ECHO DE ESE TEMA APARETE ESTA PADRISIMA TU PRESENTACION Y TU TEMA

martha emma dijo...

TU TEMA ESTA MUY CHIDO Y MUY COMPLETO

martha emma dijo...

TU PRESENTACION TE QUEDO MUY BONITA ADEMAS DE QUE VA DE ACUERDO CON EL TEMA QUE TE TOCO

martha emma dijo...

TU INFORMACION ESTA MUY COMPLETA Y BASTANTE CONCRETA MUY BIEN

GISELA dijo...

LES AGRADESCO SUS COMENTARIOS Y POR VISITAR MI BLOGG, A TODOS LOS QUE LO HICIERON GRACIAS.

Monica dijo...

Hola amiga de los felinos!
Te mando un cariñoso afecto y mis deseos de que la Navidad te halle feliz junto a tu familia y tu mesa sea bendecida.
Un gran abrazo de Mónica.